Egipto con Todo Incluido

10 Days 9 Noches

DESCRIPCION

Egipto Todo Incluido: Vive el Sueño de los Faraones en un Viaje Inolvidable de 8 Días 🇪🇬✨

¿Sueñas con explorar la tierra de los faraones y sumergirte en más de 5.000 años de historia? Nuestro circuito Egipto Todo Incluido es la oportunidad perfecta. Un viaje a Egipto de 8 días diseñado para que descubras los tesoros más emblemáticos de esta legendaria civilización, sin preocupaciones.

Crucero por el Nilo: Tras las Huellas del Antiguo Egipto 🚢☀️

Embárcate en un fascinante crucero por el Nilo, la arteria vital de Egipto, y navega entre el pasado y el presente. Durante tu travesía, recorrerás los templos faraónicos más impresionantes y representativos:

  • Karnak y Luxor: Inmensos complejos templarios que te dejarán sin aliento.
  • Valle de los Reyes: El mítico lugar de descanso de los faraones.
  • Templo de Hatshepsut: Una maravilla arquitectónica excavada en la roca.
  • Colosos de Memnón, Edfú, Kom Ombo y Philae: Joyas que te transportarán en el tiempo.

DESTACADO

  • Las majestuosas Pirámides de Guiza y la enigmática Esfinge. Tendrás acceso a la segunda o tercera pirámide, y al Templo del Valle de Kefrén.
  • Visita al imponente Gran Museo Egipcio (GEM), que alberga tesoros inigualables, y el Museo de Arte Egipcio.
  • Conoce la histórica Ciudadela de Saladino y la impresionante Mezquita de Alabastro.
  • Recorre el bullicioso y auténtico Bazar de Khan el Khalili, perfecto para sumergirte en la cultura local.

Itinerario

  • DIA
    01

    BUENOS AIRES - MADRID

    Salida desde Buenos Aires según plan de vuelo. Llegada al aeropuerto de Madrid y traslado al hotel. Resto del día libre.

  • DIA
    02

    AEROPUERTO MADRID - LUXOR

    Desayuno y traslado al aeropuerto. Salida según plan de vuelos.
    Llegada, asistencia y traslado a la motonave donde realizaremos el crucero por el río Nilo.
    Alojamiento (ligera cena fría en la habitación).

  • DIA
    03

    LUXOR - ESNA - EDFU

    Pensión completa. A la hora prevista, salida para realizar las visitas de Luxor.
    Visitaremos: el Valle de los Reyes, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y que alberga la mayoría de las tumbas de los faraones del Imperio Nuevo. El Templo de la Reina Hatshepsut, que fue la primera mujer en ocupar la posición de faraón; el templo, situado en Deir El Bahari, es uno de los pocos templos construidos directamente en la roca y consta de varias terrazas que ejercían como vestíbulos para albergar a multitud de personas durante las festividades religiosas. Los Colosos de Memnon, gigantescas estatuas que representan al faraón Amenhotep III y que permanecen en posición sedente desde hace más de 3.500 años. El Templo de Karnak erigido en honor al dios Amón y principal recinto de culto en Egipto desde las dinastías que conformaron el Imperio Nuevo y que cuenta, entre otros, con una magnífica sala hipóstila de 23 metros de altura que alberga en su recinto nada menos que 134 columnas y el Templo de Luxor, más pequeño que el de Karnak y comunicado con éste por una impresionante avenida de esfinges con cabeza de carnero, más conocida como la Avenida de las esfinges.
    Regreso a la motonave, navegación y noche a bordo.

  • DIA
    04

    EDFU - KOM OMBO - ASWAN

    Pensión completa. Salida para realizar la visita al Templo de Edfú, erigido en honor del dios Horus con cabeza de halcón. El templo, situado en la orilla occidental del río Nilo es uno de los más grandes de Egipto y el mejor conservado hasta el momento. Las inscripciones en sus paredes proporcionan información importante sobre el lenguaje, la mitología y la religión durante el periodo grecorromano.
    Regreso a la motonave y navegación.
    Llegada a Kom Ombo y salida para realizar la visita del único templo en Egipto dedicado simultáneamente a dos dioses, el dios Sobek con cabeza de cocodrilo y el dios Haroeris con cabeza de halcón.
    Regreso a la motonave, navegación y noche a bordo.

  • DIA
    05

    ASWAN

    Pensión completa. A la hora prevista, salida por carretera para realizar la visita a los majestuosos Templos de Abu Simbel.
    El templo de Abu Simbel, junto con el templo de Nefertari forma el complejo de Abu Simbel, y fue mandado erigir por el Faraón Ramsés II, uno en su propio honor y otro en el de su esposa. Son uno de los seis templos edificados en roca en la zona nubia y tuvieron que ser trasladados de su emplazamiento original tras la construcción de la gran presa de Aswan.
    Regreso y visita al Templo de Philae, construido en honor de la diosa Isis y considerado la joya del Nilo.
    Por la tarde, realizaremos un paseo en faluca o motora por el Nilo. (En caso de que por falta de tiempo no pueda realizarse en Aswan, el paseo se realizará en El Cairo o en Luxor).
    Regreso a la motonave y noche a bordo.

  • DIA
    06

    ASWAN - EL CAIRO

    Desayuno. A la hora prevista desembarque y traslado al aeropuerto para volar con destino a El Cairo.
    Llegada y asistencia.
    La cena será tipo “picnic” o en un restaurante local, dependiendo de la hora del vuelo.
    Alojamiento en el hotel.

  • DIA
    07

    EL CAIRO

    Desayuno. Salida para realizar la visita panorámica a las Pirámides de Guiza con entrada a la 2ª o 3ª pirámide.
    Nuestra visita consistirá en una panorámica de la necrópolis con una parada ante cada una de las pirámides que la conforman, Khufu, Khafra y Mencaura (Keops, Kefrén y Micerinos), continuaremos con el Templo del Valle que mandó construir el Faraón Kefrén y finalmente visitaremos el guardián sagrado de todo el recinto: La Gran Esfinge, mitad humana, mitad león.
    Almuerzo en restaurante local y continuación hacia el Gran Museo Egipcio (Grand Egyptian Museum - GEM), un museo espectacular dedicado a la asombrosa civilización egipcia.
    Su arquitectura está inspirada en el estilo faraónico, con una estructura exterior de motivos triangulares que evocan la forma de las pirámides de Guiza. En el atrio principal se encuentra una monumental estatua de Ramsés II, conocido por su imponente legado arquitectónico, que da la bienvenida a los visitantes y simboliza la grandeza de los antiguos faraones. Recorreremos las áreas actualmente abiertas al público mientras esperamos la inauguración oficial de la exposición completa.
    Regreso al hotel y a la hora prevista, salida para disfrutar de la Noche Cairota. Degustaremos una cena en restaurante local y a continuación pasearemos por el Gran Bazar de Khan el Khalili donde tomaremos un té con menta en un café de la zona.
    Regreso al hotel y alojamiento.

  • DIA
    08

    EL CAIRO

    Desayuno. A la hora prevista, salida para realizar la visita de día completo a la ciudad con almuerzo incluido en restaurante local. Incluye pequeño recorrido por el Barrio Copto. Continuación en el Museo de Arte Egipcio, que alberga numerosas estatuas, pinturas, relieves, elementos funerarios y otros muchos objetos de la época de los Faraones; la Mezquita de Mohamed Ali Pasha, más conocida como la Mezquita de Alabastro; la Ciudadela de Salah El Din (Saladino, quien fuera Sultán de Egipto), declarada Patrimonio de la Humanidad y el Gran Bazar de Khan el Khalili donde podremos callejear para realizar compras o tomar un té en un café de la zona.
    A la hora prevista salida para cenar en un restaurante local.
    Regreso al hotel y alojamiento.

  • DIA
    09

    EL CAIRO - AEROPUERTO DESTINO

    Desayuno. A la hora prevista traslado al aeropuerto y vuelo de salida.
    Fin del viaje y de nuestros servicios.

    Nota importante: La descripción del itinerario es genérica y sujeta a variación sin que afecte al contenido del programa.

  • DIA
    10

    MADRID

    Desayuno, y a la hora convenida traslado al aeropuerto para regresar a casa

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES

¿Necesito visa para entrar a Egipto si soy argentino?

Sí, los ciudadanos argentinos requieren una visa para ingresar a Egipto. Se puede obtener una visa a la llegada en el aeropuerto (Visa On Arrival) por aproximadamente $25 USD, o tramitarla previamente en la Embajada de Egipto en Buenos Aires.

¿Qué moneda se usa en Egipto y cómo me conviene manejar el dinero?

La moneda local es la Libra Egipcia (EGP). Es recomendable llevar dólares estadounidenses (USD) o euros (EUR) en efectivo y cambiarlos a EGP en casas de cambio o bancos al llegar. Las tarjetas de crédito son aceptadas en hoteles grandes y establecimientos turísticos, pero para mercados y pequeños comercios, el efectivo es esencial.

¿Es seguro viajar a Egipto en este momento?

Egipto es un destino turístico seguro, especialmente las principales ciudades y rutas turísticas. Las autoridades egipcias han implementado medidas de seguridad robustas. Como en cualquier país, se recomienda estar atento a tus pertenencias, evitar zonas no turísticas por la noche y seguir las indicaciones de tu guía.

¿Se necesita alguna vacuna especial para viajar a Egipto?

Vacunas de la fiebre amarilla es obligatorias para ingresar a Egipto desde Argentina, a menos que provengas de un país sin riesgo de fiebre amarilla. Se recomeinda tener al día las vacunas de rutina y consultar con un médico sobre las de Hepatitis A y Tifus.

¿Cómo es el clima en Egipto y qué ropa me conviene llevar?

Egipto es un país desértico con veranos muy calurosos (especialmente de mayo a septiembre) e inviernos templados (octubre a abril), con noches frescas. Se recomienda ropa ligera, de algodón y colores claros para el día. Para las visitas a mezquitas y lugares religiosos, tanto hombres como mujeres deben vestir de forma recatada (hombros y rodillas cubiertas). Un pañuelo para las mujeres es útil para cubrirse la cabeza.

¿Puedo beber agua del grifo en Egipto?

No, no es seguro beber agua del grifo en Egipto. Siempre consume agua embotellada, incluso para cepillarte los dientes.

¿Cómo es la comida en Egipto? ¿Es muy diferente a la nuestra?

La gastronomía egipcia es deliciosa y variada, con influencias mediterráneas y de Oriente Medio. Platos como el koshary, falafel, shawarma, ful medames y la baklava son muy populares. Es similar a la comida árabe que conocemos. Prueba la comida callejera en lugares concurridos y con buena rotación.

¿Se pueden usar tarjetas de crédito/débito fácilmente?

Sí, en hoteles, restaurantes turísticos, tiendas grandes y centros comerciales, las tarjetas de crédito (Visa, Mastercard) son ampliamente aceptadas. Sin embargo, para compras pequeñas, propinas o en mercados locales, el efectivo (Libras Egipcias) es preferible y a menudo necesario.

¿Hay problemas con el idioma? ¿La gente habla español o inglés?

El idioma oficial es el árabe. En las zonas turísticas, hoteles, y con los guías, el inglés es muy común. Muchos guías turísticos también hablan español fluidamente. Con una aplicación de traducción en tu celular, podrás manejarte sin problemas en la mayoría de las situaciones.

¿Cómo funcionan las propinas en Egipto?

Las propinas ("baksheesh") son una parte integral de la cultura egipcia y se esperan en muchos servicios (guías, conductores, maleteros, meseros). Es bueno llevar billetes pequeños de Libras Egipcias para facilitar las propinas. Tu guía o la agencia te orientarán sobre las cantidades adecuadas. Si viajas con un tour, a veces las propinas generales ya están cubiertas.